
Publicado: 28/10/2014
Como expertos en la tramitación y gestión de herencias y testamentos en Burgos, en
más de una ocasión nos hemos encontrado con que la persona fallecida no había
expresado su última voluntad.
Una muerte súbita e inesperada suele ser el principal motivo
por el que una persona no haya dejado, bien por escrito o bien mediante
confesión a alguno de sus familiares, qué hacer con las cosas que posee en vida. Como expertos en herencias y testamentos
en Burgos, os explicaremos quién hereda cuando la persona fallecida no ha
dejado hecho testamento.
Tal y como establece la ley, cuando una persona fallece sin
dejar testamento, los herederos directos pasan a ser los descendientes, es
decir hijos, nietos y bisnietos.
En el caso de que no haya descendientes, la herencia la
recibirán sus parientes ascendientes, es decir, padres y abuelos y así
sucesivamente, en el caso de que estén vivos.
Como tercer heredero en esta “línea de sucesión” están los
cónyuges, que si no hay testamento explícito sólo heredan en el caso de no
existir descendientes y/o ascendientes.
Si la persona fallecida no cuenta con descendientes,
ascendientes ni pareja legal, en este supuesto serán sus hermanos los que
hereden en los casos en los que no haya testamento, que se repartirán la
herencia a partes iguales.Y en último caso, ante la ausencia de hermanos,
serán los primos los que reciban la herencia.
Si se diera el caso de que la persona no tiene ningún familiar vivo al que pueda dejar sus bienes, será el Estado el que pase a ser
el benefactor y decida qué hacer con los capitales y bienes heredados.
En Alejandro Suárez
Abogados te ofrecemos un servicio de calidad en el tratamiento y la gestión
de herencias y testamentos gracias a la experiencia de nuestro equipo de
profesionales.