
Publicado: 27/10/2015
Con
nuestra experiencia como despacho de abogados
en Burgos, queremos aprovechar este artículo para darte algunos consejos
sobre la forma en la que debes actuar si te presentan una carta de despido,
sobre todo, si crees que con ese despido se conculcan algunos de tus derechos.
Es importante que cuides de todos los detalles para que, sin quererlo,
renuncies a la posibilidad de presentar cualquier reclamación posterior.
Siempre tienen que comunicarte el despido por escrito, en una carta, y
en ella tienen que especificarse claramente el motivo. Junto con esa carta han
de entregarte, también por escrito, la liquidación económica que te corresponde
(salario, vacaciones e indemnización). No es extraño que entre toda esa
documentación traten de que firmes también tu renuncia a emprender cualquier tipo
de acción legal contra la empresa. Por eso,
como despacho de abogados en Burgos,
nuestro consejo es que no firmes ningún documento sin haberlo leído previamente
y comprendido su contenido. Si tienes cualquier duda, siempre puedes firmarlo,
pero escribiendo antes de poner tu nombre estas palabras: “Recibido. No
conforme”.
Escribiendo eso quieres decir que recibes la documentación pero que no estás
conforme con lo que en ella se dice, de forma que mantienes intacto el derecho
a reclamar, tanto el despido como el importe de la indemnización. Si en la
empresa existe representación de los trabajadores, puedes pedir que acuda un
representante sindical para que, llegado el caso, pueda actuar como testigo de
lo que allí ocurra.
Una vez que salgas de la empresa, dispones de un periodo muy breve, únicamente
20 días hábiles, para presentar cualquier reclamación, por eso, sin perder
tiempo, debes venir a Alejandro
Suárez Abogados para que iniciemos en tu nombre las reclamaciones a las que creas que tienes
derecho.